Instalación de SEAL HARD

Instalación de SEAL HARD®- sellador, endurecedor y densificador de concreto

  1. Aplique el producto al concreto endurecido. Para obtener mejores resultados, recomendamos dejar curar el concreto nuevo durante siete (7) días o más. Los métodos de curado preferidos son L&M CURE™ o curado con agua. Se pueden utilizar compuestos de curado que formen una membrana pero se deben eliminar antes de la aplicación de SEAL HARD®. Aplique SEAL HARD® a base de agua cuando las temperaturas se encuentren por encima de los 4°C (40°F) y por debajo de los 40°C (100°F).

    SEAL HARD® no es un compuesto de curado. No obstante, algunos contratistas desean utilizarlo de esa forma. Esto no se recomienda. El concreto ecológico ya tiene mucha agua para permitir la penetración necesaria del producto en el concreto. De ser necesario, se puede aplicar luego de tres (3) días, a una temperatura de 21°C (70°F) o superior. Sin embargo, se puede comprometer el rendimiento a largo plazo si se aplica SEAL HARD® antes de este plazo.

  2. Aplique una capa generosa en una superficie de 19 m² (200 pies cuadrados) por 3.8 litros (1 galón). Frote el producto en el piso. Se recomienda una barredora mecánica manual o de hombre a bordo. Para trabajos pequeños, se puede utilizar una escoba de cerdas suaves.

    Se debe mantener el piso continuamente húmedo con el producto durante 30 a 45 minutos. SEAL HARD® penetrará en el concreto aproximadamente 3 mm (1/8 pulg.). Si el piso se endureció con llana, luego del tallado se obtendrá un brillo satinado.

    Luego de 20 a 30 minutos, según la temperatura y la humedad, la superficie comenzará a gelificarse y se tornará extremadamente resbaladiza. Los trabajadores deben tener sumo cuidado en este paso para evitar caerse.

    Una vez que haya finalizado el período de tallado inicial, coloque más SEAL HARD® rociando suavemente el piso con agua limpia y sin dejar de tallar durante otros 10 a 15 minutos. Este paso acelera la reacción química del producto en contacto con el piso y lo empuja más profundo en el piso de concreto.

  3. Limpie y retire el producto restante con agua y jaladores de goma, y luego finalice el proceso pasando un trapeador humedecido para eliminar las vetas. SEAL HARD® es seguro para el medio ambiente. El residuo diluido puede ser arrojado en el desagüe sanitario. No debe preocuparse por ningún químico peligroso.

    Utilice mucha cantidad de agua para enjuagar los residuos. De esta forma, mejorará el rendimiento del producto. NO DEJE QUE SE SEQUE EL RESIDUO DE SEAL HARD® EN LA SUPERFICIE DEL PISO. Cualquier producto que se deje secar en la superficie del piso dejará manchas blancas difíciles de remover.

    Ocasionalmente, se podría necesitar una segunda capa para lograr una protección extra contra aceites y otros contaminantes, o para acelerar el brillo. Si está programada una segunda capa, deje secar la primera capa antes de aplicar la segunda.

La mayoría de los proyectos con SEAL HARD® son pisos interiores. Sin embargo, este producto se puede utilizar también en exteriores. Precaución: dado que el brillo del piso con SEAL HARD® depende del acabado con llana dura y de la densidad del concreto, se debe recordar que el concreto exterior suele tener un acabado más rugoso y puede ser más poroso que los pisos interiores. Esto afecta únicamente al brillo, no al desempeño a prueba de polvo de un piso con SEAL HARD®.

Las variaciones en el aspecto del concreto endurecido dependerán de la calidad del concreto y de su acabado. En pisos endurecidos con llana dura, aparecerá rápidamente un brillo en la mayoría de las áreas. Con una limpieza periódica, los pisos tratados con SEAL HARD® seguirán pulidos y, a medida que pase el tiempo, necesitarán menos mantenimiento.

Se garantiza que los pisos tratados adecuadamente con SEAL HARD® serán resistentes al polvo por un mínimo de diez años, sujeto a la calidad del concreto. Para recibir una garantía de 10 años contra el polvo, debe ser aplicado por un aplicador aprobado por LATICRETE®.